Blog

10 preguntas y respuestas acerca del aumento de pecho

Image
La operación de pecho es una de las intervenciones estéticas más demandadas por parte del público femenino. Antes de someterse a esta operación es totalmente normal que surjan todo tipo de cuestiones o dudas. En este caso, lo mejor es consultar todas aquellas inquietudes con su médico estético de confianza durante el proceso de visitas. No obstante, hay muchas preguntas comunes entre las pacientes que podemos resolver desde un punto de vista profesional y cualificado.
1

¿Cuánto tardaré en hacer vida normal?

Cada paciente es un mundo y, por tanto, la fase de recuperación y cicatrización puede variar. Sin embargo, el tiempo de recuperación no suele superar los 7 o 10 días.
2

¿Desaparecen las cicatrices?

La operación de pecho se realiza a través de una intervención quirúrgica y, por tanto, es posible que quede alguna pequeña cicatriz. No obstante, con el uso de nuevos métodos y técnicas, las cicatrices serán mínimamente visibles. Para ayudar con este proceso es importante también que la paciente hidrate y regenere las marcas continuamente, por ejemplo, con aceite de rosa mosqueta.
3

¿Perderé sensibilidad?

Esta suele ser una de las mayores inquietudes de las pacientes a la hora de querer someterse a una operación de pecho. Si bien es cierto que durante las primeras semanas de recuperación la sensibilidad en la zona es normalmente reducida, con el transcurso del tiempo ésta se recupera por completo.
4

¿La operación es dolorosa?

La operación de pecho no es una cirugía particularmente dolorosa. De hecho, la mayoría de los pacientes la describen como una intervención leve y soportable. Sin embargo, cada caso es individual y, por tanto, factores tales como los cuidados posoperatorios, el umbral de dolor de la paciente o la profesionalidad del cirujano afectarán en mayor o menor medida a esta cuestión.
5

¿Qué pruebas hay que llevar a cabo antes de someterme a la operación?

Antes de la intervención quirúrgica la paciente deberá someterse a una serie de pruebas médicas con el objetivo de evitar riesgos durante el proceso. Entre otras, normalmente se realizan mamografías, analíticas de sangre, electrocardiogramas o radiografías de tórax.
6

¿Qué edad mínima debo tener para someterme a una operación de pecho?

Para someterse a una operación de pecho las mamas deben estar desarrolladas por completo. Por ello, lo aconsejable es esperar a los 18 años para llevar a cabo esta intervención, aunque, en algunos casos excepcionales, es posible realizarla a los 16 o 17 años.
7

¿Qué sujetador es aconsejable llevar tras la intervención?

Esta cuestión dependerá de las instrucciones que le dé su cirujano estético aunque, por regla general, los sujetadores más comunes suelen ser los deportivos, ya que carecen de aros y no afectan a la zona de cicatrización.
8

¿Qué tipo de anestesia se utiliza para realizar la operación?

Generalmente la operación se suele realizar bajo anestesia general con el objetivo de proporcionar a la paciente una mayor comodidad.
9

¿La operación conlleva riesgos?

Toda intervención quirúrgica tiene sus riesgos, aunque la operación de pecho es una de las cirugías más seguras actualmente, ya que los métodos y técnicas utilizadas han sido perfectamente estudiadas con el objetivo de evitar riesgos para la salud.
10

¿Qué ropa debo llevar en la maleta para el hospital?

Lo recomendable en este tipo de casos es llevar ropa cómoda para el día posterior a la operación, así como sudaderas con cremallera o camisetas con botones por delante, ya que facilitarán a la paciente el proceso de vestirse. Además, es de vital importancia llevar el sujetador que el médico estético previamente haya recomendado, dado que lo llevará una vez haya sido operada.

CONTACTO

Vithas Salud. Centro de Especialidades.
Plaza Ciudad de los Cármenes, 2. Granada.
958 001 500